¿SABÉIS O SABÍAIS QUE…?

 

¿Sabíais o sabéis que en Extremadura se puede arrendar a una persona, a un burro, a un canario, a una perdiz…?

En lengua, idioma o dialecto –a elegir- extremeño, arrendar significa: imitar... sonidos, habla, cantos, gestos…

-¡Qué bien arrienda al burro!, si paece uno.

Asín que la respuesta es: sí.

¿Sabéis o sabíais que andurrear es lo mesmo que andar, pero con el sentío de andar extraviao o caminar sin rumbo?

Pues sí, andurrear viene de andurrial, que –en castellano- significa: paraje extraviado o fuera de camino.

-Anda siempre andurreando por esos caminos de Dios.  

¿Y qué me decís del verbo quear o quedar, qué significado tiene en Extremadura?

Quear, quedar o quedarse algo en algún sitio es olvidar u olvidarse de algo en algún sitio. Por lo tanto quear -entre otras cosas- significa: olvidar.

-Me queao el moneero en casa, asina que me tienes que fiá el chato vino hasta mañana.

Fiá o fiar: confiar en que pagará lo que debe.

-No te preocupes Manué, que hoy estás convidao.

Convidar: invitar

De tal forma, puedo decir que me gusta arrendar el habla extremeña de los abuelos, de antaño; de los amigos; de los vecinos; de la gente del pueblo; del campo, de la escuela…, a fin de que no se queen o caigan en el olvio.

Os convido a mantenerlo, para que nuestra cultura no andurree extraviada, sin rumbo. Démosle sentido, encontrémosle el camino.

Madrid, 3 de noviembre de 2021

Pedro Moreno «Parrina»       

 

moreno linares b