II DÍA DE LAS LETRAS EXTREMEÑAS

 

ORGULLOSOS DE LO NUESTRO, PALRANDO EXTREMEÑO,

PATRIMONIO, CULTURA Y TESORO DE NUESTRO PUEBLO.

 

Las Letras Extremeñas celebraron su segundo día el pasado 15 de octubre en Logrosán, acto en el que se rindió homenaje a la poetisa Doña Luisa Durán Broncano “La Cigarra Extremeña”, escritora que amaba profundamente su tierra y que dedicó parte de su obra literaria a la escritura en extremeño –estremeñu, castúo-. La gala, en la que florecieron los más jondos sentimientos estremeños y se palró en estremeñu, sin vergüenza ni mieo, tuvo lugar en la Casa de Cultura “Mario Roso de Luna”, organizado por OSCEC -Órgano de Seguimiento y Coordinación de la Lengua Extremeña y su Cultura-, en la que intervinieron la Excma. Sra. Vicepresidenta de la Diputación de Cáceres Doña Isabel Ruiz Correyero y el Excmo. Sr. Alcalde de Logrosán Don Juan Carlos Hernández Martínez, ambas autoridades, en sendos discursos, se implicaron en apoyar los objetivos de OSCEC que son los de impulsar, difundir y poner en valor la literatura producida en las lenguas de Extremadura.

A destacar: los discursos sobre realidad lingüística y defensa de nuestras lenguas por parte de Daniel Gordo, presidente de la OSCEC, Francisco Audije y de Juan Reina, y la gran calidad del recital literario, poético-musical en la que intervinieron brillantemente los poetas y literatos Javier Feijoo, Cruz Díaz, Consuelo Rincón, Hernando Juglar, Rita Leandro, el novelista Jose María Alcón, del grupo Assina, música electrónica y cosinas de nuestra tierra: Brígida y Marco, y recital musical a cargo del cantautor estremeño Miguel Ángel Naharro.

Agradecimientos: la Concejala de Cultura Doña María Consuelo Martín Sánchez, coordinador cultural del Ayuntamiento Juan Olmeda, a la Asociación de Mujeres y a Beatriz Moreno por su implicación, colaboración y buen hacer.

Como socio de la OSCEC, Pedro «Parrina», logrosaniego y extremeño, mi agradecimiento a las autoridades, miembros de la asociación y participantes, por haberme ofrecido la oportunidad de organizar y participar de este histórico evento en defensa y puesta en valor de lo estremeñu.

17 de octubre de 2022

Pedro Moreno «Parrina»

 

SEMOS…

Semos los extremeños

como la yerba

agua y buena tierra

como las flores

rosas blancas, rojas

naranjas y limones

semos de romero

de tomillo, de lavanda

de perejil y de salvia

semos la huerta y la alberca

como miel de abejas

semos la yunta y la siembra

duros como las piedras

de barro, de cobre

de garbanzos y lentejas

de hoces y azadones

de tomates y cerezas

de sandías y melones

como las raíces del roble

el arraigo y la ausencia

de añoranza a la tierra

semos verde luna

desnudas dehesas

de ocultas lenguas

semos ricos, pobres

altivos y nobles

como la hiedra.

Estremaúra, 9 de octubre de 2022

Pedro Moreno «Parrina»

 


© 2018 firma moreno linares. Todos los derechos reservados.